Saltar al contenido
El periodista y escritor reveló detalles de su primera novela de no ficción.
En el libro, explora los límites entre crimen y política en los años 70.
Y en la charla pública, analizó la figura de Aníbal Gordon, entre la Triple A y el delito común.
El escritor argentino se anima a tomar el poema nacional y reformularlo para contar otra historia.
Con el subtítulo «La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro)» propone una revancha.
Clarín publica acá los primeros versos e lustraciones de Rep, para un libro audaz, irreverente y, sobre todo, divertido.
El primer sábado tiene lugar la Noche de la Feria con entrada gratuita a partir de las 20.
Para los chicos habrá una charla sobre dinosaurios y arañas y Poly Bernatene narrará a Eduardo Galeano.
También estarán los españoles Megan Maxwell, Arturo Pérez-Reverte y Jorge Fernández Díaz, Luis Novaresio, María O Donnell y Nelson Castro.
El autor español presenta La isla de la mujer dormida en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Una novela ambientada en la Guerra Civil Española que combina historia, amor y aventura en el mar Egeo.
Aquí, reflexiona sobre el final de un mundo y la vigencia del Mediterráneo en su vida y obra.
La gran cronista argentina fue galardonada por el retrato de Silvia Labayru, secuestrada, torturada y violada en la ESMA.
Después de decenas de entrevistas, la periodista trazó un perfil complejo que refleja tan solo una parte del horror instaurado por la dictadura de 1976.
El discurso de Juan Sasturain marcó la apertura de la Feria del Libro con elogios unánimes.
Por su parte, la grieta política volvió a hacerse presente en el evento en las palabras del Secretario de Cultura de la Nación y la reacción de los presentes.
Un homenaje a Osvaldo Bayer destacó entre las controversias.
La capital saudita sorprende con danzas, poesía y gastronomía.
Su stand es un imán cultural que recrea el alma saudí en Buenos Aires.
El pedagogo y lingüista catalán reflexiona en su nuevo libro y aquí sobre los cambios en la educación.
Y analiza el impacto de la tecnología en el aula.
En este diálogo, propone cómo sumar la inteligencia artificial, los celulares y el modelo híbrido a la escuela.
«El Beso» de Rodin será vendido en Francia esta tarde con una historia que une arte y amor.
Encargado por el Jockey Club argentino, fue un regalo de bodas único.
Una pieza de 500.000 euros con raíces porteñas.
Primer día de actividades en el que el amor y el romance tendrán varias propuestas.
Estarán este viernes el fiscal Diego Luciani, el escritor Santiago Kovadloff y el periodista Nelson Castro.
También protagonizarán diálogos la española Ángeles Caballero y la artista visual coreana Keum Suk Gendry-Kim.